Entradas

CON UN RITMO DISTINTO

Imagen
    El paso de tu vida por la mía fue un pasodoble flamenco Cuando yo esperaba un vals para abrazarme a tu cuerpo. Y ser la reina de un baile que no bailé, mientras tú estabas contento del pasodoble a tu aire.   Hasta que llegaste a mi vida jamás con príncipes soñé, ni con Viena, ni los valses de Sisí, y hoy que voy de recogida me pregunto sorprendida por qué me dio ese barrunto y le agradezco a la vida el verme libre de ti.   Ambos perdimos el ritmo, y por suerte eso nuestro se acabó, cada cual por su camino, nos buscaremos el ritmo que nos venga a la medida y nos marque el corazón que en eso tiene buen tino. Y que nos perdone Dios si no es autor de la herida que recibimos los dos de este paso diferente.     CONCHA BELMONTE       julio de 2.023  

PIEDRA Y FUEGO

Imagen
      Una piedra pulida por el mar roza mi mano, la miro como si fuera un buen regalo que me hace el mejor de mis amigos ese que de mí nunca se cansa; cómo no agradecer al mar que esté conmigo. Con su brisa salobre alivia ese insufrible fuego del sol abrasador en las mañanas de verano,   me invita a dejarme abrazar en sus brazos marinos, a tumbar este cuerpo cansado en su cuna de agua adornada de conchas, corales, y perlas preciosas y procuro creer que lo hizo sólo para mi regalo. Mi amor por el mar siempre correspondido me hace tan feliz cuando lava mis penas que lloro, sí, de una felicidad casi completa con este amor al mar yo soy dichosa, y no por otra cosa, hacia él voy siempre de camino.   CONCHA BELMONTE   enero de 2.024  

YO NUNCA FUI LA MÁS CALLADA

Imagen
    Inspirada por Julia de Burgos: Yo fui la más callada De todas las que hicieron el viaje hasta tu puerto…     Yo nunca fui la más callada. Ni siquiera por ti pude callarme y sólo me callé para no maldecir haberte conocido. Cuando mi nave chocó con tu escollera, y mientras tu mirada veía indiferente que mi cuerpo aterido se hundía en el abismo fangoso de tu puerto, y sin aire, ni fuerza, quedaba allí deshecho.   Pero no era mi hora, y pude renacer de mis despojos, y prevenir a mis hermanas del peligro de ser por ti la más callada de la inmensa legión de silenciosas inocentes y ciegas por el brillo perverso de tus ojos que sin prometer jamás ninguna ofrenda parecen darlo todo. Y quizás   acabes de hacer daño el día venturoso que el agua de tu puerto huela a fango.   CONCHA BELMONTE     septiembre de 2.020  

BUSCARTE EN QUIEN NO ERES

Imagen
    Buscarte en quien no eres es mucho más cruel que el dolor de no encontrarte por no haberte buscado. Es pretender oír tu amada voz saliendo de otra boca, es mirar, para cegarme, al sol y descubrir que no estoy ciega, pero aceptando que estoy loca.       CONCHA BELMONTE         octubre de 2.014

TU PIEL TAN QUERIDA

Imagen
           A veces me pregunto de qué sirve este llanto al saberte sujeta a esa aguja hipodérmica que condena tu piel, a esclavitud constante. A tu querida piel, esa piel que me duele mil veces mil más que la mía. Aunque lo que haya de venir no sea ni mejor ni peor de lo pasado, y hasta es posible que no sea ni siquiera distinto. De lo que estoy segura es de que este dolor seguirá siendo el mismo.   Aunque   mi corazón a veces allá muy en el fondo, me dice   que esto tiene que tener un fin, y que al final del túnel podrá verse una luz.     CONCHA BELMONTE     agosto de 2.012    

CEMENTERIO DE NUBES

Imagen
       En el frío nocturno, envuelta en una nube de miedo y de dolor me atrapa el pensamiento de aquel crucificado que sujeto al madero por clavos herrumbrosos en sus pies y sus manos, coronada su frente con corona de espinas que le cubren el rostro de su sangre divina, saliendo de su boca con voz enronquecida una frase que dice elevada hasta el cielo: Padre perdónalos porque no saben lo que hacen. El pensamiento me hunde y caigo de rodillas para gemir al cielo: Padre perdónanos, y nos ayudas a poder redimirnos de crimen tan horrendo. Y vamos hilvanando con temblorosa mano el proyecto ofrecido sinceramente al amo con las manos alzadas, queriendo confundirnos en el gran cementerio de nubes, y en ellas envolvernos.     CONCHA BELMONTE      noviembre de 2.023    

FLOR DE ROMERO

Imagen
      A la flor del romero, romero verde. El que quiere de veras es el que pierde.   Voy escuchando esta copla Cantata del pueblo llano, y me acuerdo cuando sopla la brisa fresca en verano, me abanica la manopla que llevo siempre en la mano para recoger romero, que siempre me huele a gloria cuando el aire lo resopla y yo amanezco temprano.   Con mis tallos de romero sujetos con las dos manos, me siento como en el Cielo y en voz baja canturreo:   A la flor del romero, romero verde, la que quiere de veras es la que pierde.          CONCHA BELMONTE    octubre de 2.023